COMUNICADO

16/01/2025

Ante las manifestaciones que ha realizado EHGAM Bilbao en torno a la inauguración de
un hotel en el Muelle Marzana de Bilbao y en las que se refiere a Bilbao Bizkaia HARRO
(BBHARRO) como un “plan diseñado para fomentar el turismo”, y que “pasa como una
apisonadora sobre las necesidades y opiniones del colectivo LGBTI+ local”, Ortzadar LGBT
Elkartea, como asociación organizadora del Bilbao Bizkaia HARRO, quiere trasladar las siguientes
consideraciones:


1)-Bilbao Bizkaia HARRO nace hace once años como Orgullo de nuestro
Territorio, con el objetivo de ser una iniciativa social para reivindicar que los
derechos de las personas LGBTI+ deben estar presentes en la agenda social,
institucional y mediática. Se trata de una iniciativa que se complementa con otras
que ya existían y que juntas han sido más que relevantes en la lucha contra el
discurso del odio que trata de imponerse cada vez con más fuerza.


2)-Que el formato de sensibilización y de lucha por las libertades por el que
apostamos, asimilable a otros Orgullos de Europa y del mundo, ha demostrado
su fuerza reivindicativa y repercusión social para el avance de los derechos del
colectivo LGBTI+. Queremos recordar que que el Orgullo de Bilbao-Bizkaia ha
pasado de reunir a 10.000 personas en la primera edición (2015) a aglutinar a
50.000 en la pasada edición de 2024. Esta acogida demuestra que el colectivo
LGBTI+ valora muy positivamente este tipo de iniciativas culturales, de ocio y
reivindicativas en las que participan personas de todas las edades.

Además, este proyecto ha llevado la reivindicación LGBTI+ más allá de las calles
de Bilbao, a los pueblos de Bizkaia, estando presente desde 2022 en cinco de las
diez comarcas de nuestro Territorio (Enkarterri, Uribe Kosta, Lea Artibai, Txorierri,
y Busturialdea).


3)-Ortzadar LGBT lamenta que una organización como EHGAM, que fue referente
en la lucha por los derechos del colectivo LGBTI+ en pleno franquismo,
actualmente priorice intereses en clave partidista, atacando a otras
organizaciones LGBTI+ en vez de trabajar por buscar puntos en común que nos
unan contra el discurso del odio de la extrema derecha y de los movimientos
antiderechos.


Esta deriva ha llevado a la deslegitimación de la Coordinadora 28J de Bizkaia
como espacio de debate de organizaciones LGBTI+ al querer imponer sus
planteamientos y expulsar a aquellas que no comparten dicha visión. Así, esta
coordinadora se ha acabado convirtiendo en un foro residual que solo asoma la
cabeza cuando llega el mes del Orgullo; un foro que carece de pluralidad y que
se encuentra muy alejado de las reivindicaciones e intereses reales de las
personas LGBTI+.

4)-Queda mucho, muchísimo por hacer. La LGTBI-fobia se está haciendo fuerte y
los discursos de odio tratan de imponerse. Por eso es imprescindible que sigamos
luchando en absolutamente todos los ámbitos. Las necesidades del colectivo
LGBTI+ están ahí durante todo el año. Y precisan de programas, de la
materialización de iniciativas y políticas, de apoyos que surjan de lo social y de lo
institucional…Pero esta debe ser una acción constante… No solo en torno al 28
de junio.


La lucha sociopolítica es imprescindible para lograr avances en todo lo referente
a los derechos LGBTI+. Y no es incompatible con los formatos culturales y festivos:
hemos conquistado espacios, hemos logrado auténticos avances en nuestra
lucha por la diversidad afectivo sexual y de identidad de género. Y nos negamos
a renunciar a celebrar esos triunfos.


Sea cual sea el modelo de reivindicación, urge la unión. Creemos en la diversidad de
luchas, en el trabajo compartido, en el respeto por las maneras de vivir y defender
las libertades. No dejaremos de trabajar por los derechos de las personas LGBTI+.
No dejaremos de bailar. Pese a quien le pese.

¡Compártelo!

Más notas de prensa

Bilbao Bizkaia Harro
30/05/2022
Bilbao Bizkaia HARRO recupera su formato original y extiende su arco iris a Lekeitio, Plentzia y Santurtzi
Bilbao Bizkaia Harro
01/09/2022
El Presidente de Serbia ha amenazado con prohibir la celebración de la marcha del EuroPride en la ciudad de Belgrado

HARROladies

Descubre HARROladies

¡Un espacio exclusivo para nosotras!